Juana Peralta – Mai´a

Perteneciente al pueblo Nivacle, nacida en la comunidad Fisshîy Lhavos.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Nivachei\_DSC1001.JPG Mi hermana era artesana y aprendí de ella, se llama Pascuala quién pasaba más tiempo con nuestra abuela quien enseñaba a todas las jovencitas que tenían interés de aprender a tejer.

Inicie el proceso de aprender a los 13 años, ir a buscar la caraguata, desfibrar, hilar, teñir y tejer. Los diseños que me enseño y pude aprender son:

D:\Pedro P.Peña\Todas las fotos\Fotos 16-20.10.17\_DSC1604.JPG Ihsộ lhtâsjei: Ojos abiertos, Fa´ai Lhtôsjei: Semillas de algarrobo,

yit´jooiche: Los hombres o los varones, Ic´lhataj: diseño de la piel de víbora kuriyu.

Productos:

En Fibra de Caraguatá: cintos, camineros,

bolsos, tapiz e individuales de mesa.

Diseños en tejidos de bolsos y tapices en fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Nivachei\_DSC0989.JPG C:\Users\hp\Desktop\Arte Utilitario\Nueva carpeta\Ic´lataj\_DSC0992.JPG D:\Pedro P.Peña\Todas las fotos\Fotos 16-20.10.17\_DSC1640.JPG

Los comentarios están cerrados.