C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Fotos Manjui. M\_DSC1289.JPG

Jacinta Gómez

Perteneciente al pueblo Manjui, nacida en la comunidad de Pedro P. Peña.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Fotos Manjui. M\_DSC1289.JPG Aprendí a tejer con mi madre a los 12 años, pronto tuve interés por el trabajo de tejer y me involucraba en esta tarea, a los 15 años ya podía vender mis trabajos eran de muy buena calidad. Por escasos recursos económicos deje de estudiar, las ventas de artesanías no son suficientes para cubrir gastos del colegio, ahora tejer es mi actividad principal.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Esperanza Gomez (5)_preview.jpeg

Productos:

En Fibra de Caraguatá: cintos, bolsos, tapiz

y sombreros.

Diseños en tejidos de bolsos, tapices y sombreros en fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Fotos Manjui. M\_DSC1284.JPG C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Esperanza Gomez (1)_preview.jpeg C:\Users\hp\Desktop\Fotos Varias\_DSC2230.JPG

 

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Nivachei\_DSC0875.JPG

Nancy Díaz

Pertenecientes al pueblo Nivaĉle, nació en la comunidad de Pedro P. Peña.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Nivachei\_DSC0875.JPG Cuando tenía unos 14 años inicie a practicar a tejer con mi finada abuela, primero realice los hilos y después hacia solo una línea y mi abuela me guiaba en hacer los diseños. Un tiempo deje de tejer después de que mi abuela falleció y después retome y ya no me olvide los diseños. Me gusta tejer y tengo siempre mis materiales y tejo cuando termino mis tareas domesticas.

  • Productos:
  • En Fibra de Caraguatá:

Cintos, bolsos en C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\productos Nancy Dìaz\DSC_0168.JPG varios tamaños, pulseras, porta celulares.

Diseños en tejidos de bolsos y tapices en fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Nancy Díaz (2)_preview.jpeg C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Nancy Díaz (6)_preview.jpeg C:\Users\hp\Desktop\Fotos de Artesanos\_DSC1853.JPG C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Nancy Díaz (5)_preview.jpeg

C:\Users\hp\Desktop\Fotos de Artesanos\_DSC1895.JPG

Jorgelina Ruiz Oque

Perteneciente al pueblo Manjui, nacida en la comunidad Fisshîy Lhavos.

C:\Users\hp\Desktop\Fotos de Artesanos\_DSC1895.JPG Aprendí a tejer con mi hermana Teresa, ella me guio para elaborar los hilos y fabricar mi telar, primero ella colocaba los hilos y yo tejía hasta terminar una línea, después con la practica pude aprender como iniciar y terminar un tejidos. Puedo recrear unos 6 diseños diferentes, y utilizo solo los tintes más antiguos o tradicionales, el blanco color natural, rojo y negro.

Productos:

En Fibra de Caraguatá: cintos, bolsos, C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\productos Jorgelina Ruíz\DSC_0197.JPG

tapiz, porta celular y pulseras.

Diseños en tejidos de fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Desktop\Fotos Mayo-18\DSCN3177.JPG C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\DSC_0180.JPG C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\DSC_0181.JPG

C:\Users\hp\Desktop\Fotos de Artesanos\_DSC2044.JPG

Gladys Dionicio – Lappi

Perteneciente al pueblo Manjui nacida en la comunidad de Pedro P Peña.

C:\Users\hp\Desktop\Fotos de Artesanos\_DSC2044.JPG Cuando tenía unos 12 años empecé a tejer con mi cuñada Jorgelina, cuando se caso con mi hermano la visitaba y allí veía como trabajaba y me gusto entonces ella me enseño. Mi madre también es artesana pero como tiene problemas de salud trabajaba poco y no podía acompañarme en mi proceso de aprendizaje. Es el único trabajo que tengo y me gusta mucho tejer.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Teresita Leresma (2)_preview.jpegProductos:

En Fibra de Caraguatá: cintos, bolsos, tapiz.

Diseños en tejidos de bolsos y tapices en fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Todas las fotos\Fotos 16-20.10.17\_DSC1623.JPG C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\productos Jorgelina Ruíz\DSC_0198.JPG C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\DSC_0178.JPG

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Fotos Manjui. M\_DSC1276.JPG

Esperanza Gómez – Quipis.

Perteneciente al pueblo Manjui, nacida en la comunidad de Fisshîy Lhavos.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Fotos Manjui. M\_DSC1276.JPG Comencé a tejer cuando tenía unos 10 años, aprendí mirando como mi madre realizaba los tejidos, ensayaba, pronto pude crear mis propias artesanías. Mi padre Luciano Gómez también es artesano de tejido, siempre acompañaba a mi madre en esa tarea, ahora tiene poca visión por su edad avanzada, pero aun puede guiar para crear los diseños. Después de la reunión de las artesanas he comentado que es importante conocer los nombres de los tejidos y él me guió para tejer un diseño Calcem, que significa la semilla del chañar en idioma Manjui.

Productos:

En Fibra de Caraguatá: cintos, bolsos, tapiz, C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\productos Esperanza Gómez\DSC_0129.JPG

camineros, carteras.

C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\DSC_0181.JPGDiseños en tejidos de bolsos y tapices en fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Todas las fotos\Fotos 16-20.10.17\_DSC1598.JPG C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Esperanza Gomez (6)_preview.jpeg C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Esperanza Gomez (1)_preview.jpeg

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Fotos Manjui. M\_DSC1249.JPG

Celestina Mateo

Perteneciente al pueblo Manjui, nacida en un lugar llamado Safari.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Fotos Manjui. M\_DSC1249.JPG Aprendió a tejer con su madre cuando era adolescente, conocía todo el proceso de elaboración del tejido, cuando fui madre de mi primera hija empecé a dedicarme a tejer, es una tarea muy fácil y agradable y forma parte de las otras tareas que realizo. En este tiempo de larga sequía se trabaja poco porque hay que buscar muy lejos la materia prima. Los diseños también aprendí de mi madre.

D:\Diseños de tejidos\Fotos Febrero\_DSC2729.JPGProductos:

En Fibra de Caraguatá: cintos, bolsos, tapiz.

Diseños en tejidos de bolsos y tapices en fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Desktop\Diseños de tejidos\_DSC2243.JPG C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\DSC_0154.JPG C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\DSC_0151.JPG

 

C:\Users\hp\Desktop\Fotos de Artesanos\_DSC2004.JPG

Ester Carema

Perteneciente al pueblo Nivacle, nacida en la comunidad de Pedro P. Peña.

C:\Users\hp\Desktop\Fotos de Artesanos\_DSC2004.JPG Desde los 10 años se ha iniciado en el arte de tejer, primero hacia los hilos y ensayaba tejer los bolsos, aprendió de su madre quien es también artesana. Tiene una hija que también ya practicando para tejer. Su actividad principal es de realizar artesanías de caraguata, trabaja de manera constante y si hay pedidos trabaja más para cumplir con el cliente.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Esther Carema (7)_preview.jpeg

Productos:

En Fibra de Caraguatá: cintos, bolsos, tapices grandes

y pequeños, carpetas y fundas para almohadas y ropas

para las tejedoras, cazadores y pesebres que tallan

los hombres.

Diseños en tejidos de cintos, bolsos y tapices en fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Desktop\Diseños de tejidos\_DSC2260.JPG C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Esther Carema (1)_preview.jpeg C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Esther Carema (2)_preview.jpeg C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Esther Carema (3)_preview.jpeg

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Fotos Manjui. M\_DSC1255.JPG

Mercedes Mateo

Perteneciente al pueblo Manjui, nacida en un lugar llamado Safari.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Fotos Manjui. M\_DSC1255.JPG Vivía con mi tía que era tejedora, y siempre observaba su trabajo y como en la comunidad hay muchas mujeres que tejen podía ver cómo era todo el proceso. Inicie a ensayar cuando era pequeña y a poco tiempo me salió bien. También mi hermana mayor es tejedora y ella también me guiaba cuando nuestra tía no estaba. Adopte la técnica de mi hermana Celestina a realizar los cintos, nosotras tejemos en horizontal formando círculos, el resultado es igual solo que la posición es diferente de lo que realizan las otras artesanas.

  • Productos:
  • En Fibra de Caraguatá: C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\DSC_0155.JPG
    Bolsos, cintos, tapices y porta celulares.

Diseños en tejidos de bolsos y tapices en fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Desktop\Diseños de tejidos\_DSC2234.JPG C:\Users\hp\Desktop\Diseños de tejidos\Fotos Febrero\_DSC2742.JPG C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\DSC_0158.JPG C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\DSC_0151.JPG

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Todas las fotos\Fotos 11-16.09.17\20170915_093546.jpg

Carina Carema – Tsiti.

Perteneciente al pueblo Manjui, Nació en la aldea Pedro P. Peña.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Todas las fotos\Fotos 11-16.09.17\20170915_093546.jpg Nosotros seguimos la tradición cultural, las niñas cuando tenemos 13 a 14 años debemos ya a aprender a realizar tareas como preparándonos para ser adultos. Entre eso está el arte de tejer, mi madre es tejedora y con ella aprendí, con solo mirar. Realizo los diseños de los dibujos igual a los de mi madre.

C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\productos Graciela Dionisio\DSC_0207.JPG

Productos:

En Fibra de Caraguatá: cintos, bolsos, tapiz.

Diseños en tejidos de bolsos y tapices en fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Graciela Dionisio (1)_preview.jpeg C:\Users\hp\Desktop\Diseños de tejidos\Cai´yoo\Cai´yooi..JPG C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Graciela Dionisio (3)_preview.jpeg

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Nivachei\_DSC0903.JPG

Antonia Carema.

Perteneciente al pueblo Nivacle nacida en la comunidad de Pedro P. Peña.

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Fichas de Artesanas\Nivachei\_DSC0903.JPG Me inicie pronto con los diez años ya sabía hacer el hilo, aprendí de mi mama ella trabaja siempre y viendo lo que hace pude aprender rápidamente, es una tarea que realizamos todas en la familia y tejer forma parte de nuestras tareas diarias. Todos los diseños que realiza mi mama también hago, ya conozco todas sus técnicas.

C:\Users\hp\Desktop\Anna Valtchuk\Artesanía\Peña\Material para el catálogo\productos Antonia Carema\DSC_0107.JPGProductos:

En Fibra de Caraguatá: cintos, bolsos, tapiz, ropas

de los cazadores y pescadores.

Diseños en tejidos de bolsos y tapices en fibras de Caraguatá:

C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Antonia Carema (3)_preview.jpeg C:\Users\hp\Documents\TIERRA LIBRE\Pedro P.Peña\Doc. ANNA\Anexo 11 fotos Artesanía con nombres de Artesanos\Antonia Carema_preview.jpeg